top of page
WhatsApp Image 2022-10-11 at 5.50_edited

RECICLAJEZ

Herramienta de educación ambiental didáctica y lúdica diseñada para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje sobre los conceptos básicos, técnicos y científicos inmersos en el escenario global de los residuos sólidos

WhatsApp Image 2022-10-11 at 5.50_edited

TRUEQUINDU

Herramienta de educación ambiental didáctica y lúdica, diseñada para consolidar los conocimientos de los participantes sobre la clasificación y separación de los diferentes  tipos de residuos sólidos y determinar los posibles causas, impactos, consecuencias y conflictos socio ambientales que se presentan actualmente al rededor del planeta.

WhatsApp Image 2022-10-11 at 6.11_edited

R´ CESTO

Herramienta de educación ambiental didáctica y lúdica diseñada para dinamizar el juego limpio y la competencia colaborativa que debe prevalecer en el planeta, entre los equipos que protegen la naturaleza  y aquellos que defienden la industria. Con esta herramienta se manejan métodos sencillos de medición, evaluación y auto-calificación de los participantes, según los resultados que se obtengan. 

PRODUCTOS JUSTOS Y LIMPIOS

 

Las herramientas de educación ambiental marca AL&R, son consideradas  productos justos y limpios porque son elaborados con residuos sólidos generados por los participantes de los talleres y otros materiales han sido adquiridos con las personas (mujeres y hombres) que trabajan como recuperadores de oficio agrupados o asociados. Con las anteriores recursos sólidos han sido elaboradas las siguientes herramientas:

1. Reciclajez

2.Truequindu

3.R´Cesto (Reduce Cesto, Repiensa... Recicla Cesto, etc.)

4. Otras herramientas en proceso de diseño y elaboración artesanal

4.1. BIOMAndala

4.2. Impactando Territorios

4.3. GIIIRS

4.4. Títeres del Punto Ecológico Sostenible Asistido - PESA a escala manual y utilitaria para teatrino.

Todas las herramientas de educación ambiental marca AL&R pueden ser reproducidas (una por cada persona natural o jurídica sin fines comerciales) con la autorización legal firmada y autenticada por las personas o grupos interesados y los representantes legales (principal y suplente) de la Fundación AL&R.

SERVICIOS SOLIDARIOS Y SOSTENIBLES

Nuestros servicios están enfocados hacia el fortalecimiento de la cultura ciudadana del aseo y el manejo integral, inteligente e innovador de los Residuos Solidos - R.S., mediante la ejecución de actividades y la participación en procesos interinstitucionales de gestión e implementación de proyectos productivos orientados a la generación de ingresos dignos que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de grupos poblacionales en condición de vulnerabilidad que incluya la Fundación AL&R en el Quindío y otros territorios del país y el planeta.

Educación Ambiental.jpg

SERVICIO SOLIDARIOS Y PRODUCTOS LIMPIOS

"Responsabilidades Solidarias y Sostenibles - RES"

La Fundación Avanzamos Limpiando & Restaurando tiene el gusto de participar en tus eventos de educación ambiental con énfasis en residuos sólidos, Envíanos la invitación a través del siguiente enlace.

 

Elaboramos herramientas de educación  ambiental con metodologías didácticas y lúdicas y, con materias primas obtenidas de residuos sólidos aprovechables recuperados en la industria y las viviendas (cartones, papeles, metales, plásticos, vidrios, etc.), para darles valor agregado y generar ingresos adicionales  a personas en condición de vulnerabilidad, principalmente recuperadoras de oficio organizadas y egresadas del SENA, que decidan participar en un ciclo de capacitación informal certificable, que le  permita trabajar como dinamizador circular, elaborando e implementando las herramientas de educación ambiental R´Cesto (Reduce Cesto, Repiensa... Recicla Cesto, entre otras herramientas de factoría y autoría de la Fundación AL&R).

Descripción de las metodologías de Educación Ambiental:

1. Evento cultural recreo-deportivo, Competencia Colaborativa Reduce Cesto 2022 - 2030.

2. Obras de títeres con los 4 títeres de la familia toneladas y el planeta,  los cuales animan el Punto Ecológico Sostenible Asistido - PESA itinerante.

3. Talleres de arte reutilizando materias primas de residuos sólidos aprovechables industriales y  residenciales como cartónes, vidrios y metales para elaborar artesanalmente  las herramientas de educación ambiental AL&R.

4. Restauración ecológica con la estrategia trueque-árbol que consiste en recibir ingresos por donaciones o ventas de los servicios y productos de la Fundación AL&R y a cambio entrega  bonos de alimentos agrícolas, semillas, plántulas y esquejes de especies nativas o introducidas que se encuentren en la zona urbana y en los cercos vivos rurales, como en los bordes de los corredores biológicos de los relictos boscosos nativos  fraccionados por las vías terciarias o sistemas productivos y extensivos privados, donde nos permitan ingresar a restaurar.

PLAN INSTITUCIONAL
¡ALIADOS SOLIDARIOS AL SERVICIO DEL PLANETA -
ASÍ SER PLANETA!

Los servicios solidarios y sostenibles que implementa la Fundación AL&R,  han sido aplicados y validados durante 2 décadas en diferentes momentos, lugares y circunstancias por medio del Señor Hernán Velásquez Yepes, quien ha contribuido a las soluciones de los problemas socioambientales causados por  la mezcla contaminante de los Residuos Sólidos- R.S. (basura) desde las diversas fuentes generadoras (viviendas, colegios, universidades empresas, etc.). Desafortunadamente una gran cantidad de usuarios, generadores y suscriptores de las empresas de servicio público domiciliario de aseo, continúan mezclando los residuos sólidos desde la fuente y generando desorden, desaseo, y contaminación en los diferentes espacios urbanos, rurales y silvestres del municipio de Armenia, donde este dinamizador del territorio quindiano ha concentrado la mayor parte de sus esfuerzos y compromisos con la educación ambiental de la ciudadanía en general.  

 

Entre los principales avances obtenidos con los servicios solidarios y productos limpios han sido los siguientes:

1. Aproximadamente  35.000 a 40.000 personas en el departamento del Quindío, han participado en las actividades didácticas y lúdicas de educación ambiental, desde el año 2001.

2. Participación en jornadas de limpieza de unos  500 puntos críticos aproximadamente; ubicados en espacios  públicos y privados de la zona urbana y rural. Sitios en los que se han implementado actividades y procesos de enseñanza / aprendizaje significativo y experiencial, los cuales han brindado bienestar, sano esparcimiento,  diversión, aprovechamiento del tiempo libre y fortalecimiento de la consciencia y la cultura ambiental ciudadana, en cuanto a la gestión integral de los residuos sólidos.

3. Reutilización de 50 kilos de residuos sólidos aprovechables para la elaboración de las herramientas de educación ambiental que se han venido aplicando desde hace dos décadas. Estas aún  se mantienen vigentes y hasta la fecha (2022) no se han fabricado otras de las mismas, excepto las herramientas truequindu que se han elaborado con la coordinación y estudiantes de los Proyectos Ambientales Escolares - PRAE / Planes  Escolares de Gestión del Riesgo de Desastres - PEGERD de cuatro instituciones educativas en el departamento del Quindío (2022). Al finalizar el año 2022 obtuvimos un balance positivo en la gestión operativa, impactando positivamente la consciencia ambiental de 732 personas vinculadas a 16 entidades (alcaldías, instituciones educativas y organizaciones sociales y ciudadanía en general) del territorio Quindiano y de Antioquia.  

Ya estamos listos..jpg
bottom of page